San Juan Diego es una misión de la Parroquia del Sagrado Corazón en Pinehurst, Carolina del Norte, y forma parte de la Diócesis de Raleigh. Es una comunidad 100% hispana y todos los servicios se ofrecen en español desde 1991.
Al principio, había dos sacerdotes de apellido Keaney. Uno era vicario de la comunidad hispana, de origen irlandés, que venía de trabajar en la Ciudad de México y hablaba muy bien español. El otro no hablaba español, pero tenía experiencia trabajando con comunidades de trabajadores agrícolas y donó su tiempo y esfuerzo para viajar más de tres horas para oficiar la misa.
El 26 de mayo de 1991, comenzaron a celebrarse misas en diferentes lugares del pueblo de Robbins, Carolina del Norte, como en casas de familias, en la escuela primaria y en un almacén. El reverendo Maurice A. Roche, CM, párroco asociado del Sagrado Corazón en Pinehurst, ofició la primera misa en español en el Gimnasio Robbins. Luego ofició bautismos en los estacionamientos de Sunset y Lindale, o como dicen en español, "Lindero", pero había un problema con el estacionamiento. Más tarde, comenzó a oficiar misas, bautismos y confesiones en el patio de una casa, ya que a pocos metros había un estacionamiento de la antigua fábrica Milliken. Sin embargo, acudió mucha gente y no había suficientes sillas, por lo que se decidió alquilar un lugar en Woodmen of the World. El primer edificio que se alquiló para oficiar la misa dominical fue Woodmen of the World hasta mayo de 1994.
La Parroquia de Pinehurst, Iglesia Católica del Sagrado Corazón (SHC), entonces pastoreada por el Reverendo Robert Lawson de 1990 a 1999, participó activamente en la comunidad. La Parroquia de Southern Pines, San Antonio de Padua, también comenzó a colaborar con San Juan Diego, hasta el punto de ofrecer Escuela Bíblica de Vacaciones para niños y transporte. El reverendo Jonathan Woodhall, quien en ese entonces era diácono en San Antonio de Padua y director de la Escuela O'Neal en Southern Pines, ofició bautismos en la parroquia del Sagrado Corazón para los feligreses de la Misión desde febrero de 1995 hasta febrero de 1996.
El reverendo James P. Keaney ofició bautismos en la parroquia del Sagrado Corazón para los feligreses de la Misión desde mayo de 1995 hasta diciembre de 1995.
En 1996, el reverendo Roch T. Drozdzik ofició bautismos en la parroquia del Sagrado Corazón para los feligreses de la Misión. Todos los bautismos mencionados se registraron en el Registro del Sagrado Corazón con la anotación "Misión Robbins" hasta que se dispuso de un lugar de reunión. Estuvo allí entre 1997 y 1998. Le siguió el reverendo Paul M. Parkerson entre 1998 y 1999. Luego vino el Padre Robert Diegelman, de 1999 a 2001, quien habló con la directora de la Escuela Primaria Robbins, la Sra. Dale, y nos prestaron el gimnasio durante varios años. También había un tercer edificio antes de la parroquia, ubicado en la calle Salisbury, hoy la tienda "Providencia". Después vino el Padre José Antonio Gálvez, de 2001 a 2004, quien inauguró la Iglesia de San Juan Diego. La consagración del edificio y el altar tuvo lugar el 7 de diciembre de 2002, bajo el patronato de San Juan Diego.
El Reverendo Bill John Acosta-Escobar fue asignado de 2004 a 2011, seguido por el Reverendo Rodolfo Gonzales de 2011 a 2015. El Reverendísimo Javier Castrejón-Flores JCL, JV, ha sido el Administrador desde septiembre de 2015 hasta la fecha.